La normativa europea sobre materiales plásticos en contacto con alimentos

La normativa europea sobre materiales plásticos en contacto con alimentos evoluciona constantemente

En el sector del envasado alimentario, la seguridad y la calidad no son negociables. Por eso, la Unión Europea actualiza de forma constante la legislación sobre los materiales plásticos en contacto con alimentos (FCM), con el objetivo de garantizar la protección del consumidor y la sostenibilidad de todo el ciclo productivo.

Esta normativa, enmarcada en el Reglamento (UE) Nº 10/2011, establece los requisitos que deben cumplir los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto directo con alimentos. A lo largo de los años, ha incorporado nuevas revisiones y medidas para adaptarse a los avances científicos, a las tecnologías de reciclado y al creciente uso de materiales sostenibles.

En BBC Packaging seguimos muy de cerca cada actualización normativa para garantizar que todos nuestros envases termoformados —especialmente los destinados al sector alimentario— cumplan con los más altos estándares europeos.
Nuestro compromiso es ofrecer soluciones seguras, certificadas y trazables, que aseguren la inocuidad del producto y la confianza del consumidor final.

Además, integramos esta exigencia legal en todos nuestros procesos: desde la selección de materias primas recicladas y reciclables (RPET, PP, PS) hasta el control de calidad final de cada lote.

La evolución constante de la normativa europea no solo marca el camino hacia una mayor seguridad alimentaria, sino también hacia un modelo más sostenible y circular, donde la innovación en materiales y procesos desempeña un papel esencial.

En BBC Packaging creemos que adaptarse a los cambios no es suficiente: hay que anticiparse a ellos. Por eso, trabajamos cada día para combinar la sostenibilidad con la seguridad, y la eficiencia con el cumplimiento normativo.